1.-
Se llama género lírico porque en la
antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un
instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos
2.- Se caracteríza por contar con los siguientes elementos:
· Poeta
Un poeta es una persona dedicada a la escritura de poesía. El término vate es una forma literaria de referirse a un poeta o a una poetisa.
· Hablante lírico
Un poeta es una persona dedicada a la escritura de poesía. El término vate es una forma literaria de referirse a un poeta o a una poetisa.
· Hablante lírico
El hablante lírico es el ser ficticio que transmite
sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo
interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar tres actitudes: una
actitud carmínica, una actitud enunciativa y una actitud apostrófica.
· Objeto lírico
· Objeto lírico
El
objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en
la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por
ejemplo, como un animal o una persona. Ejemplo:
"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares."
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares."
Objeto lírico: las
moscas.
· Motivo lírico
Es
el tema del cual trata la obra lírica, es decir, el sentimiento predominante de
la voz poética. En general es una idea abstracta.
· Temple de Ánimo
Es
el estado en que se encuentra el alma del hablante.
· Tema
Se
refiere al asunto principal que se reitera a lo largo de todo el poema.
· Actitud lírica
La actitud
lírica es la forma en que se relaciona la voz lírica con los distintos
referentes del poema,
en la cual el hablante lírico expresa sus emociones. Las actitudes líricas son
la actitud enunciativa, apostrófica y carmínica.
Ø Actitud enunciativa
Es
la actitud que se caracteriza porque el lenguaje empleado por el hablante
lírico representa una narración de hechos que le ocurren a un objeto lírico.
Ø
Actitud apostrófica o apelativa
Es
una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el
objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar.
Ø Actitud carmínica o de la canción
En
esta actitud, el hablante abre su mundo interno, expresa todos sus
sentimientos, reflexiona acerca de sus sensibilidades personales.
Biblioweb:
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica