lunes, 17 de octubre de 2016

FUENTEOVEJUNA

Octubre, 2016  






1.- ¿QUÉ SABEMOS DE ...?


EL AUTOR


Resultado de imagen para lope de vega




ÉPOCA...









http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-es-el-libro-fuenteovejuna-16532

VIDEOS




























jueves, 6 de octubre de 2016

  MIRA CON  ATENCIÓN


¿CÓMO NOS  ENTENDEMOS SIN PALABRAS?


  1. Sabes ¿Cómo se llama este tipo de arte?
  2. ¿En qué consiste hacer mímica?
  3. ¿Creen ustedes que nos podemos comunicar sin palabras? Muéstrennos un ejemplo.
 La clase  de  hoy trata de este tipo de lenguaje: 
EL LENGUAJE NO VERBAL





LACOMUNICACION...









Resumiendo...


¿Para  qué se utiliza el Lenguaje no verbal?











OBJETIVO APRENDIZAJE




OBSERVEMOS  ESTE  OTRO VIDEO...




AHORA  USTEDES...


domingo, 28 de agosto de 2016

ANALISIS DE FUENTEOVEJUNA

U3AE 04 ESCRITURA

Escribir una opinión fundamentada sobre una obra de teatro vista:
› sintetizando los principales acontecimientos y el conflicto.
› refiriéndose al uso del lenguaje verbal, no verbal, paraverbal y a las actuaciones.






En  esta clase  necesitaremos leer y observar (ver - escuchar) los videos seleccionados, para  luego  completar la guía. Finalmente se te pedirá  que hagas un comentario sobre el tema que has observado en la clases. 
Recuerda que...

INTERPRETAR 
ES
Formarse una opinión:
-          Inferir significados por el contexto.
-          Sacar ideas centrales y reconocer el apoyo que        
           ofrecen las ideas secundarias a la idea principal.
-          Deducir conclusiones.
-          Relacionar datos.
-          Predecir unas consecuencias.
-          Diferenciación de personajes.
-          Interpretación de intencionalidades o proyectos de 
           personajes.





Resultado de imagen para laurencia y frondoso fuenteovejuna



Introducción 

Fuente Ovejuna (1619) es una obra de teatro barroco, de Lope de Vega, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder. Según el crítico literario Menéndez Pelayo, "no hay obra más democrática  (1) en todo el teatro castellano".

(1) Democracia: La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

ACTO I

(Todo esto transcurre en el contexto de las guerras entre los Reyes Católicos y Alonso de Portugal por tomar el mando de Castilla.) 

1

2




3



ACTO II

4


5



ACTO III

6


7



PARA REFLEXIONAR  Y  LUEGO  OPINAR




Resultado de imagen para violar a una mujer



Resultado de imagen para ABUSO DE PODER