OEA: Chile registra el mayor consumo de marihuana entre adolescentes en América

El "Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015" arrojó un consumo general "muy alto" de consumo de drogas.




Probablemente, cuando lees los titulares de la prensa o ves televisión encuentras con frecuencia noticias acerca del consumo y tráfico de drogas. Tal vez piensas que se trata de un fenómeno que afecta a unos pocos, pero jóvenes como tú están experimentando este problema sin conocer su gravedad y los daños irreparables que podría sufrir su salud. 


Según información del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), entre las causas del consumo de drogas se cuenta el mal uso del tiempo libre, la baja autoestima y la falta de información. Por otra parte, la edad promedio del primer consumo son los 11 años.

Según los especialistas, droga es cualquier sustancia que tenga la capacidad de generar cambios físicos y psicológicos



En el consumo se pueden incluir drogas clasificadas como lícitas (tabaco, alcohol y fármacos) o ilícitas (marihuana, éxtasis, cocaína, pasta base, etc.). 
(...)
Según estudios realizados por el Conace en el año 2000, el 50% de los jóvenes comienza a beber alcohol a los 17 años de edad o antes. Sin embargo, un 5% de ellos comienza a hacerlo a los 12 años o antes. Mientras más tarde se inicie el consumo de alcohol, menor es el riesgo de consumir marihuana y cocaína. El consumo afecta a todos los niveles socioeconómicos, pero los problemas derivados de su consumo son mayores en los niveles socioeconómicos bajos.